La Sociedad Dominicana de Urología (SDU) advirtió que el cambio en los medicamentos prescritos en cáncer de próstata está agravando la situación de los pacientes con la enfermedad.
“La interrupción o alteración de un esquema terapéutico puede traducirse en progresión de la enfermedad, mayor sufrimiento y costos adicionales para el sistema de salud”, aseguran mediante un comunicado.
Estas modificaciones, realizadas sin la consulta ni aprobación de los especialistas tratantes, comprometen la efectividad del tratamiento y pueden impactar negativamente la calidad de vida de los pacientes.
Expresó su profunda preocupación ante la creciente problemática que enfrentan los pacientes con cáncer de próstata en el país debido a la modificación de recetas y medicamentos por parte de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), sin justificación clínica adecuada.
Revela que, en los últimos meses, ha recibido múltiples reportes de pacientes y urólogos sobre la negativa de las ARS a cubrir medicamentos esenciales, sustituyéndolos por opciones que pueden no ser las más adecuadas para cada caso.
Explica que el cáncer de próstata es la neoplasia más común en hombres y una de las principales causas de mortalidad oncológica masculina.
“Su tratamiento requiere un abordaje personalizado y oportuno, basado en protocolos médicos avalados por organismos internacionales”, puntualiza.
Revela que, en los últimos meses, ha recibido múltiples reportes de pacientes y urólogos sobre la negativa de las ARS a cubrir medicamentos esenciales, sustituyéndolos por opciones que pueden no ser las más adecuadas para cada caso.
“El cáncer de próstata es una enfermedad que no espera. Garantizar el acceso oportuno y adecuado a los tratamientos es una responsabilidad compartida entre médicos, instituciones de salud y aseguradoras. La vida de miles de hombres dominicanos depende de ello”, indica.
Para solucionar la situación, exige a las ARS respetar las indicaciones médicas y garantizar el acceso ininterrumpido a los tratamientos prescritos por los urólogos.
Asimismo, llamó al Ministerio de Salud Pública y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) a tomar medidas urgentes y regulen esta práctica, asegurando que los pacientes con cáncer de próstata reciban el tratamiento óptimo según su condición clínica.
Invita a los pacientes y familiares a informarse sobre sus derechos y a denunciar cualquier irregularidad en la cobertura de sus tratamientos.
“Reafirmamos el compromiso con la defensa de la salud y el bienestar de los pacientes, poniendo a disposición su cuerpo médico para ofrecer orientación y apoyo en la gestión de sus tratamientos”, enfatiza, en su comunicado.