SANTO DOMINGO.- Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat clamaron por su libertad ante la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Scarlette Veloz Suárez, al apelar a su arraigo en el país como la principal garantía de que no son un peligro de fuga, según se desprende de la resolución judicial que contiene lo que ocurrió en la audiencia para el pedido de medida de coerción en su contra como imputados por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrido el 8 de abril de 2025, tragedia que dejó un saldo de 235 muertos y más de 180 heridos.


Noticias SIN obtuvo copia de la resolución de la jueza Veloz Suárez y allí esta contenidas las declaraciones que los Espaillat dieron ante el tribunal para solicitar permanecer en libertad mientras se investiga a fondo el incidente.


El Ministerio Público acusa a los empresarios de homicidio involuntario, ante la ocurrencia de negligencia criminal y omisión de medidas de seguridad, tras determinar que el techo colapsado había presentado fallas estructurales conocidas desde hace años, las cuales no fueron debidamente atendidas por los propietarios, a pesar de múltiples advertencias técnicas. En su solicitud de medida de coerción, la fiscalía pidió prisión preventiva para ambos por 18 meses, alegando peligro de fuga y riesgo para el proceso judicial.


En la audiencia, realizada a puerta cerrada, los imputados rompieron el silencio, apelando no solo a su inocencia, sino también a sus vínculos familiares, su historia personal y su supuesto compromiso con la justicia.

Antonio Espaillat: “Estoy aquí porque creo en la justicia”


Antonio Espaillat López, de 67 años, tomó la palabra con tono sereno. Su declaración buscó presentarlo como un ciudadano responsable que ha estado en todo momento a disposición de las autoridades, y que no pretende evadir las consecuencias del proceso legal.


“Gracias por permitirme hablar, solo quiero decir con el corazón en la mano, que estoy aquí hoy, porque decidí estar desde el primer día”, expresó el empresario, al recordar que el día del colapso se encontraba fuera del país.


“Estaba en una convención en Las Vegas e inmediatamente me enteré, arranqué para el aeropuerto… llegué a las 2:30 de la tarde. Siempre le he dado el frente, siempre he estado a disposición de las autoridades”.


Espaillat rechazó cualquier insinuación de fuga:
“No voy para ningún lado, no tengo nada que ocultar ni razón para huir. Aquí está mi casa, mi familia, mi trabajo, mi historia de vida. Estoy aquí porque creo en la justicia y les aseguro con la mayor humildad que pueden confiar en que siempre estaré donde la ley me llame”.


La defensa de Antonio se ha centrado en probar que él no tenía una participación activa en las operaciones diarias del local, y que las decisiones sobre el mantenimiento estructural estaban delegadas.

Maribel Espaillat: “Mi esposo me salvó la vida… ahora yo lo cuido”


El testimonio más dramático fue el de Maribel Espaillat, quien sobrevivió al derrumbe y ofreció un relato desgarrador de lo ocurrido y del impacto emocional que ha sufrido desde entonces.


“Desde ese día 8 de abril, la vida de mi familia cambió completamente. Yo no duermo, yo no como, yo no sé cómo me sacaron de debajo de los escombros. Mi esposo me salvó la vida, está postrado en una cama, yo lo cuido”, dijo entre lágrimas.


La empresaria de 65 años aseguró que el local no debía estar abierto esa noche y que fue por un cambio inesperado en la agenda del artista Ruby Pérez que se reprogramó el evento:


“Ese día iba a estar cerrado… el viernes 4 de abril yo cumplí años, el sábado abrimos, y ese día no cayeron escombros. Fue la semana anterior que cayó un pedazo de plafón y le dijimos a Gregory que lo bajara”.
Maribel insistió en que desconocían cualquier riesgo estructural inminente:


“De nosotros saber que ahí había un problema, no íbamos a estar ahí”. Y aseguró que no tiene planes de huir: “Yo imploro… yo no me voy a ir para ninguna parte, mi esposo no puede caminar. Lo único que quiero es cuidarlo, como él me cuidó a mí esa noche”.

La batalla judicial apenas comienza

El Ministerio Público ha presentado peritajes que indican que las advertencias sobre el deterioro del techo fueron ignoradas desde al menos el año 2021, con informes que recomendaban clausuras parciales, reparaciones urgentes y revisión de las estructuras de carga. También hay evidencia de que se continuó con la programación habitual, a pesar de los informes.


Sin embargo, la defensa insiste en que ni Antonio ni Maribel recibieron directamente esos informes, que no fueron advertidos de un riesgo inminente y que jamás habrían expuesto a su familia ni al público a una situación de peligro si lo hubieran sabido.


La jueza Veloz Suárez no complació totalmente ni a un lado ni al otro.


Por una parte accedió al pedido del Ministerio Público de declarar el caso complejo.


Por el otro, dispuso la liberación de los hermanos bajo las siguientes condiciones:
Garantía económica ascendente a la suma de cincuenta millones pesos (RD$50,000,000.00) a cada uno,
por contrato de fianza, a través de una compañía aseguradora dedicada a tales fines; impedimento de salida del país sin previa autorización judicial; la presentación periódica los días treinta (30) de cada mes, empezando el 30 de junio del 2025, hasta tanto el ministerio público presente acto conclusivo del presente proceso, ordenando su libertad, si no se encuentra guardando prisión por otra causa distinta a esta, y una vez cumpla con el pago de la garantía económica ordenada por el tribunal.


Esa garantía ya fue dada y los hermanos están en libertad hasta que se vea la siguiente fase del proceso.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *