Legisladores de distintas bancadas reaccionaron este jueves con críticas directas al presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, luego de que este anunciara públicamente, a través de sus redes sociales, que la alianza de su partido con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) concluyó la misma noche de las elecciones presidenciales del 19 de mayo.

Desde el oficialismo y la oposición, las respuestas no se hicieron esperar. Diputados del PRM calificaron a Moreno como “un gallo que no pone”, asegurando que su participación en los comicios no aportó significativamente al triunfo del presidente Luis Abinader. Mientras que desde la Fuerza del Pueblo, los cuestionamientos se centraron en lo que describieron como una falta de lealtad política por parte del líder de Alianza País.

El PRM lo que hizo fue perder con él. Cualquier candidato llevaba el PRM aquí en el Distrito Nacional y ganaba la senaduría, pero el PRM se volcó a apoyar a Guillermo Moreno de corazón, sin embargo, él parece que es un político que su discurso es contrario a lo que la población le gusta”, expresó Frank Ramírez, diputado del PRM por San Juan.

Ramírez agregó que incluso en procesos anteriores, como en las elecciones de 2020, el PRM le ofreció candidaturas clave a figuras cercanas a Moreno sin que se lograran los resultados esperados. “Donde quiera que ha estado, nunca ha ganado, es un gallo perdedor”, sentenció.

Eugenio Cedeño, también diputado oficialista, compartió una postura similar: “Guillermo Moreno tiene compromiso con él, la vida entera. El PRM lo relanzó, lo enalteció como candidato del Distrito y el partido invirtió recursos y tiempo en él”, afirmó. “Después del 19 de mayo, ya eso se acabó”.

Desde la bancada de la Fuerza del Pueblo, las declaraciones no fueron menos contundentes. El diputado Rafael Castillo sostuvo que “desde la misma campaña sabíamos que Guillermo Moreno es un hombre que no responde a la lealtad, y por tal razón entonces pasó lo que tenía que pasar. Omar Fernández le dio el paupao y Guillermo Moreno demostró que es un gallo que no pone”, subrayó, en referencia al proceso electoral por la senaduría del Distrito Nacional.

En esa misma línea, Seliné Méndez, diputada de la Fuerza del Pueblo, lamentó lo que calificó como una falta de coherencia política de parte de Moreno: “La lealtad es una palabra que hasta para pronunciarla es fuerza. No muchas personas ni saben pronunciar esa palabra porque el peso es muy difícil de llevarlo, y es lo que entiendo que le ha faltado”, dijo.

Méndez recordó que, históricamente, Guillermo Moreno ha roto acuerdos similares con otras organizaciones políticas, incluyendo al expresidente Leonel Fernández, a quien apoyó en el pasado antes de distanciarse. “Después de que usted le invirtió tanto tiempo, que le dio la oportunidad de ocupar esa posición que tal vez se la debieron dar a una persona que la aprovechara más, mira lo que hace”, agregó.

En su declaración inicial, Guillermo Moreno sostuvo que su partido Alianza País continuará apoyando las luchas sociales, las demandas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y la preservación del medio ambiente, enfatizando que ya no mantiene ningún acuerdo político, táctico ni estratégico con el gobierno de Luis Abinader ni con el PRM.

Sin embargo, para los diputados de ambas bancadas, esas palabras llegan tarde. Coinciden en que el anuncio público confirma lo que ya era evidente: una ruptura que se venía gestando desde el mismo día en que finalizaron las elecciones.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *