El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció que la próxima semana convocará a un proceso de licitación pública para contratar una firma que realice una auditoría externa integral de la institución, en cumplimiento de la Instrucción Presidencial Núm. 29139, emitida el 27 de noviembre de 2024.

La revisión abarcará el período 2018-2024 y tendrá un alcance que incluirá los sistemas tecnológicos, los procesos administrativos y operativos, así como las finanzas y los pagos realizados por la entidad. El objetivo es identificar fortalezas y oportunidades de mejora, garantizando el uso eficiente y transparente de los recursos públicos.

El director ejecutivo de SeNaSa, doctor Edward Guzmán, resaltó la importancia de este proceso para fortalecer la rendición de cuentas y optimizar el funcionamiento de la institución.

Tenemos un mandato presidencial que cumplir, pero la intención es hacer este mismo ejercicio de manera periódica para asegurarnos de que estamos siendo verdaderamente eficientes en la administración de los recursos”, expresó.

Detalles del proceso

El Comité de Compras de SeNaSa ya publicó la invitación para que las firmas interesadas presenten su Carta de Manifestación de Interés, acompañada de su Registro de Proveedor del Estado (RPE) emitido por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Los documentos se recibirán los días 9 y 10 de septiembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el departamento de Compras de SeNaSa, ubicado en el segundo nivel de Plaza Naco, en la avenida Tiradentes esquina Padre Fantino Falco, Distrito Nacional.

La Contraloría General de la República tiene actualmente un listado de 41 firmas avaladas para llevar a cabo procesos de este tipo, disponibles en su portal de transparencia.

Supervisión simultánea

En paralelo, SeNaSa se encuentra bajo auditoría de dos organismos clave del sistema de salud. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) evalúa la información financiera y operativa de 2024 y 2025, mientras que la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) revisa la correcta utilización de los fondos públicos en la entidad.

SeNaSa aclaró que estos procesos de control no afectan la continuidad de los servicios, coberturas ni atenciones de salud que reciben sus afiliados, y que la institución mantiene al día sus compromisos con la red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS) en todo el país.

Transparencia y confianza

Con esta auditoría externa, SeNaSa reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas. La entidad aseguró que la evaluación permitirá documentar buenas prácticas, aprendizajes y áreas de mejora, al tiempo que fortalecerá la confianza de los afiliados y consolidará su rol como referente en la seguridad social de la República Dominicana y la región.

Sobre SeNaSa

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) fue creado mediante la Ley 87-01, que instauró el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Es una institución pública, autónoma y descentralizada, encargada de administrar los riesgos de salud de los afiliados de los regímenes subsidiado, contributivo, contributivo-subsidiado del sector público y de los contributivos del sector privado que la elijan.

SeNaSa recibió su acreditación inicial en 2002 y la habilitación definitiva en 2005, otorgada por la SISALRIL tras cumplir con los requerimientos legales y técnicos del sistema de salud dominicano.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *