El director del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, expresó su postura sobre los autodenominados “pastores”. Aseguró que son los medios de comunicación los que han atribuido el título de “pastor” a los acusados de violación de menores, quienes hoy están en prisión por estos hechos.

“Hemos reiterado que quienes los titula como pastores son los medios de comunicación, tenemos un gran problema que aquí, hasta un palo de escoba que se ponga una corbata de una vez dicen que son pastores”, dijo Lacen.

Lacen recalcó que los requisitos para ejercer el puesto de pastor en las Iglesias Evangélicas en el país son las siguientes:

-Pertenecer a una organización, concilio u organización jerárquica

-Concernir en una confraternidad del municipio donde resida

-Debe ser egresado de un Instituto Bíblico, con mínimo de un bachillerato en Teología

-Estar acreditado sobre la ley 122-05.

-Ser ordenado por un ministro que tenga el aval

En ese ámbito, Feliciano Lacen agregó que los casos que están ocurriendo en el país, específicamente en Los Alcarrizos e Higüey, relacionados con los “pastores”, tienen una tipificación similar: los imputados pertenecían a una institución organizada y posteriormente desertaron para formar sus propias congregaciones, lo que les permite “autogobernarse” y da paso a hechos desagradables.

Resaltó que esta problemática es uno de los desafíos de la comunidad evangélica, ya que el 40% de las iglesias no cumplen con la ley 122-05 y el decreto 40-08. Aseguró que están trabajando para ordenar ese sector.


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *